¿Ya has leído algo sobre el Head TriComp Skin?
Te lo presento:
Un traje de neopreno para triatlón sencillo pero con todo detalle
Pensado para principiantes en aguas abiertas que quieran su primer traje
Te cuento los puntos más importantes del Head TriComp Skin aquí mismo, sigue leyendo!
Aquí está el Head TriComp Skin
Un traje de neopreno con grosores entre 2 y 4 mm:
Suficiente flotabilidad para:
- mejorar un poco tu postura en el agua
- ayudarte a nadar correctamente en el próximo triatlón
Suficiente flexibilidad para:
- que sea cómodo
- que no se te carguen los hombros en cuanto llevas 10 minutos nadando
Más abajo te enseño cómo están distribuidos los diferentes paneles de neopreno
Postura perfecta:
El neopreno lleva un recubrimiento que lo hace hidrófugo:
No absorbe agua: no añade peso al cuerpo
Y así evitas hundirte mientras nadas en aguas abiertas
Perfil de cuello bajo como el resto de neoprenos HEAD, para hacerlo aun más cómodo mientras nadas en el mar
Mira todos los detalles
El Head TriComp Skin está hecho en un tejido súper flexible, que además ofrece una flotabilidad excelente
Y como te decía, el recubrimiento GlideSkin hace que deslices mucho mejor en el agua
Fíjate en la foto ↑ para ver los paneles en los antebrazos:
Mayor potencia en cada brazada. Y más sensibilidad mientras nadas
La cremallera es standard, sin cosas raras, para que puedas ponerte y quitarte el neopreno sin problemas
En cuanto a los grosores:
Neopreno de 4 mm en la parte frontal, en un solo panel para evitar rozaduras
Toda la espalda y la parte trasera al completo, en neopreno de 3 mm:
- Sin una flotabilidad excesiva, es la combinación perfecta con la flexibilidad que necesitas
Y todos los hombros y brazos en 2 mm, para terminar de hacerlo súper cómodo y flexible
El objetivo de comodidad máxima del Head TriComp Skin se completa con el resto de detalles:
Cuello en perfil bajo para que el neopreno no te roce y puedas moverte con total libertad
Costuras extra en brazos y piernas para un ajuste perfecto
¿Qué opinas?
¿Vas a empezar en aguas abiertas, o a nadar en triatlones más en serio?
Y ya tienes algo de experiencia en el agua… ¿y no quieres uno de los neoprenos más básicos?
Head: La marca
HEAD se está dedicando con muchas ganas a la natación y el triatlón:
Han desarrollado un rango muy amplio de productos y se han establecido rápidamente como una de las marcas de referencia
Además, son una marca fuerte por sus productos para ski alpino y tenis, con atletas como Lindsey Vonn, Ted Ligety, Axel Lund Svindal, Novak Djokovic o Maria Sharapova.
Su rango de productos incluye trajes de neopreno para triatlón y natación en aguas abiertas, gafas, bañadores, y otros accesorios para entrenamiento.
Elige la talla ideal para ti
¿Te interesa el Head TriComp Skin?
Lo único que necesitas decidir antes de comprarlo es la talla de neopreno que vas a usar
Te lo he puesto lo más fácil posible, mira:
- Mide tu altura
- Mide tu peso
- Con esos dos valores apuntados, busca en qué rango entrarías mejor en el diagrama que te he dejado aquí abajo
- Revisa esta guía para ayudarte a elegir talla si no estás del todo seguro
Y listo.
Tienes dudas? Déjanos un comentario aquí abajo y te echaré una mano en cuanto pueda
Lo tienes claro? Aquí tienes la mejor oferta de compra online:
Si estás dudando entre varios modelos, mira aquí abajo otros neoprenos. Para cualquier duda, déjame un comentario
Fotos: SwimInn
Hola, me interesa este neopreno Head Tricomp skin. El problema es que no se si es adecuado para nada en Lagos de montaña que probablemente sean más fríos que el mar. Para que temperaturas está recomendado? Hay alguna guía para saber que comprar el relación al frío de las aguas? Busco algo que me sirva para nadar en distintas aguas como lagos, ríos y mar. Y tener un solo traje, es posible?
Muchas gracias!
Hola Augusto, yo creo que buscaría entre los neoprenos que lleven tejidos del máximo grosor posible (normalmente 5mm)
Hola, gracias por la respuesta, este segun pone es 4/3/2 mm. Es pecho, brazos y piernas en ese orden? Habría mucha diferencia entre uno de 4mm y otro de 5mm? me podras recomendar alguno para nivel de nado intermedio?
Gracias de nuevo, soy nuevisimo en esto…
Hola Augusto, los grosores no están en orden según las partes que mencionas, este es el esquema de distribución de grosores:
Saludos!
Hola muy buenas, quiero comprarme este traje y no se que talla pedir, mido 1,785 y peso 71 kg, no tengo claro si es mejor la talla S o la M,¿que me recomendais? Y gracias de antemano.
Hola David,
creo que según la gráfica entras perfectamente en la talla SLO. Si no puedes encontrarla, creo que me quedaría con la M: entras casi en los dos rangos también, y en situaciones de duda como esta la regla general es decidirse por la talla superior entre las dos.
Espero que te ayude, un saludo!
Hola muy buenas!no sé qué talla elegir; con 182 de altura y 75 kilos!! Me podría ayudar?? Muchas gracias!!
Hola Alejandro,
yo me quedaría con la MLO, estarías justo entre esta y la M, ambas podrían valerte pero la M algo más ajustada, y la recomendación general suele ser ir hacia la superior.
Mucha suerte!
Hola!
Mido 1.77 y peso 83kg.
Cuál sería mi talla?
Dudo entre la L,ML o L.
Gracias
Hola Antonio, con tus medidas yo me quedaría con la M
1,68 de altura y 63 kg. Una S según el diagrama. ¿Correcto?
Hola, mido 189 y peso 86 kg. Debería coger la ML o L?
Gracias.
Hola Anotio, yo veo mejor la ML con tus medidas. Quedas justo en el límite, así que según tu complexión general, si es tu primera traje, y tus objetivos con él, quizás la L también podría valerte.
Saludos!