Un nuevo modelo de Orca: el Openwater Core TRN
Pensado como traje para iniciarse en las aguas abiertas, si ya tienes algo de experiencia previa nadando en piscina

La flotabilidad es neutra, por lo que corregirá tu postura pero no excesivamente
Los hombros llevan material algo más delgado para evitar la fatiga y que puedas moverte con libertad
Mira más detalles del Orca Openwater Core TRN
Como te decía, un neopreno bastante sencillo y económico, para nadar en aguas abiertas sin grandes pretensiones
No lleva decenas de nombres en inglés y tecnologías únicas patentadas como los modelos de las gamas superiores.
Es mucho más sencillo: material Yamamoto 39, forro InfinitySkin, y un par de acabados de alta calidad
Mira:

El cuello es cómodo y evita las rozaduras
El material interior del cuello reduce la fricción, así que hay menos posibilidades de que tengas rozaduras.
Es más suave y mucho más agradable al contacto con la piel.
Material flexible y protector
El material en todo el traje es Yamamoto 39, presente ya en muchos trajes de gama básica aunque antes quedara más reservado a modelos algo superiores
Este material, en todo el tronco del Orca Openwater Core TRN asegurará un buen aislamiento térmico para tus entrenamientos con un grosor de 3 mm (por lo visto la protección es un 77% mayor que si no llevaras traje).

Al no llegar a grosores mucho mayores, consigues una flotabilidad neutra ideal para sentirte seguro sin cambiar demasiado tu postura
El forro del Orca Openwater Core TRN se llama InfinitySkin, que aunque no te diga nada, es un material diseñado a partir de un nylon de gran elasticidad que incorpora fibras de bambú. Lo verás normalmente en trajes de gama media.

Esta tecnología, en el forro del Core TRN te ofrece mayor flexibilidad en cada brazada:
- No valdría de nada que el material exterior de neopreno fuera muy elástico si el forro lo limitara y no le permitiera estirarse lo necesario.
Además este forro especial de bambú también ayuda a mantener el calor corporal, y a reducir olores y bacterias (aunque recuerda cuidar bien tu traje y lavarlo siempre!).

¿Qué te parece el nuevo Orca Openwater Core TRN?
Resumiendo
Ya lo has visto:
- Si buscas un neopreno sencillo pero completo
- Orientado a las aguas abiertas
- Para poder entrenar con comodidad y seguridad, incluso hasta 3-5k todos los días
Este puede ser perfecto para ti por un precio muy bueno:
- Cero rozaduras : el forro en el area del cuello reduce la...
- Collar de sellado definitivo : la combinacion del corte con laser...
- El Openwater Core TRN es el traje de neopreno perfecto para...
🌊 Muchísimos más entrenamientos 🏊🏼♂️
Por último, si quieres estar seguro de ver resultados, te recomendamos nuestros distintos programas:
- 72 entrenamientos de piscina para principiantes
- 72 entrenamientos de natación para todos los niveles
- 206 entrenamientos completos para preparar triatlones y natación en aguas abiertas
Podrás descargarlos para tener planes de natación para toda la vida, a tu medida.
Muy buenas,
Estaba buscando justo un neopreno para aguas abiertas y justo estoy entre este modelo y el S7 y no acabo de decidirme. Podrías darme alguna opinión al respecto sobre esos dos modelos que me ayuden a la compra?
Nado en verano en el mar…pero busco volver a retomar la temporada con antelación.
Muchas gracias de antemano,
Hola Carlos, diría que las principales diferencias son que el S7 cambiará tu postura algo más y lleva más detalles, acabados, materiales.
Para competir o un uso intensivo donde necesites corrección de postura en el agua, el S7. Pra entrenamientos en el mar algunos días a la semana, pienso que el Core TRN te irá bien.
Hola! Estoy pensando en comprar un neopreno para Triatlón. De momento solo he hecho en verano, por la limitación de no tener uno ni para entrenar ni competir.
Su uso será bastante esporádico y suelo hacer distancia sprint.
¿Que me recomiendas?
Gracias!
En la guía para elegir neopreno tienes todos los consejos que puedo darte sobre este tema. Y en esta comparativa tienes los 10 mejores trajes para tu caso.
Saludos!