Orca S7

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 3,73 de 5 (289 valoraciones, deja la tuya!)

El nuevo modelo de la ya conocida serie S: recién salido del horno, más cómodo y más detalles!

Grosores:2 a 5 mm

Deportes:TriatlónNatación en Aguas Abiertas

Deportistas:Principiantes

Materiales:Yamamoto 39 CellSCS

Diseño:2020

Logo marca Orca - Neoprenos para Triatlón

Nueva gama de neoprenos Orca 2022

¿Ya te has enterado? Orca ha renovado por completo su gama de trajes para triatlón y aguas abiertas

Lo tienes todo explicado en este artículo sobre los nuevos neoprenos Orca, en 2 minutos

El nuevo Orca Athlex Float sustituye al Orca S7 de toda la vida

Así que aviso: es posible que te cueste encontrar el S7 en venta online…

El Orca S7 está pensado para nadadores que empiezan:

Nopreno para aguas abiertas Orca S7

Si tu técnica de natación todavía no está perfeccionada y te falla mantener las piernas alineadas

Este neopreno te aportará flotabilidad para corregir tu postura al nadar

Además, el nuevo diseño incorpora todas las más nuevas tecnologías:

  • Tejidos con las propiedades que necesitas, como alta durabilidad y deslizamiento perfecto

Todo esto, a un precio muy competitivo, y la garantía de calidad a la que ya nos ha acostumbrado Orca

Neopreno Orca 2019 en el agua

Los puntos fuertes del Orca S7

Si estás pensado en comprar este neopreno, mira los detalles más importantes del diseño para que puedas compararlo con otros trajes:

Destaca por su flotabilidad

El punto fuerte del Orca S7, lo hace ideal para ti si te falta mejorar técnica de natación

  • En cadera y piernas, 5 mm de grosor para levantar tu cuerpo en el agua
  • Y en la zona pectoral, un panel de 3 mm para ayudar con tu patrón de respiración

Más flotabilidad donde la necesitas, y mayor libertad de movimiento en el agua

Orca S7, traje de neopreno para aguas abiertas

Mejoran poco a poco la flexibilidad:

El nuevo diseño del Orca S7 optimiza todo lo que ya hacía el anterior S6 los últimos años…

Combina a la perfección (todavía más):

  • Los paneles de neopreno Yamamoto 39-cell de 2mm situados en mangas, hombros y axilas
  • Con el forro interior InfinitySkin (lleva hasta fibras de bambú).

Esto te permitirá moverte casi como si no llevaras nada…

Y mayor comodidad:

Este año, el nuevo diseño pone especial detalle en que el cuello de tu neopreno no te haga rozaduras:

Orca S7, detalle cuello

Con un material más blando y un corte especial

Tratarán de evitar toda molestia que el Orca S7 pudiera causarte por rozamientos la nadar

También en las transiciones:

Acabamos el traje con detalles como los paneles Hidrolite en las piernas:

  • Que absorben menos agua y te ayudan a quitarte el neopreno con más comodidad.

Traje Orca 2019 para nadar en el mar

Es un traje de gama básica, pero con detalles y acabados de gamas superiores.

Digamos que dentro de su categoría, está casi por encima del resto, rozando el siguiente nivel.

Si esto es lo que buscas, no deberías darle muchas más vueltas…

Tallas

En la siguiente tabla tienes los rangos de medidas para ayudarte a elegir tu talla perfecta para el neopreno Orca S7.

Mírate esta guía completa si tienes dudas, ahí te explico cómo medirte y elegir talla sin equivocarte.

Recuerda tomarte las medidas de altura, pecho y peso correctamente.

Pide ayuda a alguien para que te mida, si quieres resultados más exactos

Tabla Tallas Orca

Nuestra recomendación es que, si con tus medidas entras en los baremos de dos o más tallas, la dimensión que tienes que utilizar para decidirte son el peso y el contorno de pecho, en ese orden de prioridad.

Hasta aquí esta revisión. Llegó el momento:

Traje de Neopreno Orca S7 de 2019 para Natación en Aguas Abiertas

Si estabas dudando entre varios modelos y ya te has decidido, accede ahora mismo para conseguir tu oferta del neopreno Orca S7:

Si te ha parecido interesante, o crees que le ayudará a decidirse a algún amigo tuyo, compártelo en la red 🙂 Gracias!

Fotos: Wiggle

42 comentarios

  1. Hola, verás tengo una duda. Estaba buscando este neopreno porque creo que ofrece todo lo que se le puede pedir a un neopreno de estas características y hace poco me he tropezado con una buena oferta para el modelo anterior, el Orca S5. Mi pregunta es si hay una diferencia sustancial entre ambos modelos o realmente el nivel de mejora no justifica gastarme la diferencia de precio que en este caso será de unos 80 euros. Me ha parecido leer en esta review que el s6 es mucho más flexible que el s5?
    Por lo demás me considero un nadador de nivel medio, de 35 min los 2000 m en aguas abiertas. Tengo una buena brazada pero no doy apenas pies y necesito cierta flotabilidad, de ahí la elección de este modelo.
    Gracias

    1. Hola, acabo de responder a tu comentario en el Orca Sonar. Ahora ya no me queda claro cuál es el que quieres comprar o cuál es el objetivo.

      De todas formas, respecto a tu duda diría que no hay una gran diferencia entre ambos trajes, como mucho el S6 mejora algo la flexibilidad, pero como te decía en el otro comentario, para tu nivel te aconsejaría algo más flexible.

      Ya me cuentas, saludos!

  2. Hola quiero comprar un orca tem o un orca s6 el uso que pienso darle es para nadar en el mar, no es para competir,? cual de los dos me conviene? Pues yo nado con aleta mediana y también estoy hecho un lío con la tabla de las tallas entre la 7 que estoy dentro de todos los parámetros y la 8 que estoy en dos por la parte baja y la altura quedo fuera.Ya que por lo que leo en los comentarios parece que la 7 me estaría pequeña .Que me aconsejas,?mis medidas son alto 1.74 pecho104 peso 81kg gracias por el consejo

    1. Buenos días Ventura,

      En el caso que mencionas, creo que me decidiría por el Orca TRN Thermo.

      Como te cuento en esta guía, ambas tallas podrían valerte, una algo más ajustada que la otra. En tu caso, yo me decidiría por la 8, suele ser recomendable tirar hacia arriba, sobre todo si es tu primer traje y no estás acostumbrado al ajuste del neopreno.

      Espero que te ayude, ya me cuentas!

  3. Hola.
    Me acabo de mudar al País Vasco y quiero empezar a entrenar en el mar. Qué neopreno, sabiendo las frías temperaturas del Cantábrico durante el invierno, me recomendáis?
    Muchísimas gracias!

    1. Hola Gonzalo,

      por supuesto te interesará un neopreno lo más grueso posible, creo que el Orca Equip por ejemplo es cómodo y grueso, adecuado para lo que comentas. Quizás también el Zone3 Aspire también podría ser una buena idea. Desconozco tu presupuesto aun así.

      Saludos!

  4. Ante todo, enhorabuena por la web. Se agradece una información tan detallada, que nos hace más fácil la dura tarea de consultar tantos detalles.

    Tengo una pregunta: aunque ya he nadado varias travesías de 3 km, lo he hecho sin traje de neopreno. Ahora voy a nadar el Desafío Islas Cíes y me pregunto si este traje es una buena opción, teniendo en cuenta estos factores: necesito algo de flotabilidad (no soy un nadador «nato»), pese a la temperatura del agua no suelo ser friolero y no dispongo de presupuesto para comprarme modelos caros…

    ¡Muchísimas gracias de nuevo por esta excelente tarea que demuestra un gran amor por la natación!

    1. Buenos días Raúl, con la experiencia y objetivos que mencionas, creo que el Orca Equip sería una opción ideal en tu caso. Si se te escapa de presupuesto, quizás puedas encontrar por internet modelos del año pasado en lugar del nuevo diseño 2019, que suelen estar algo más baratos/en liquidación.

      Puedes echar un vistazo y me cuentas, saludos!

    1. Hola,
      Gracias por la ayuda de antemano, mido 1,84, 80kg y 98 de pecho(patilargo😜). Actualmente tengo un 2xu R2 talla L pero me va muy justo y corto en las piernas. Este año voy a hacer un IM y quiero cambiar el neopreno porque tiene varios agujeros. Soy mal nadador, se me hunden las piernas mucho además de que no las uso para nada. Quería saber si el S7 es una buena opción y económica o si me recomendarías otro.

      1. Hola Alberto,

        creo que en primer lugar mi recomendación sería trabajar en tu estilo de natación y mejorar tu técnica para usar tus piernas bien al nadar, mejorarás en sensaciones, tiempos, y motivación 🙂

        Por otro lado, si no te interesa solucionar esa parte, creo que el HUUB Aerious II está pensado para nadadores en tu situación.

        Saludos!

  5. Hola!! Suerte que encontré esta pagina, así que gracias lo primero de todo. Quiero comprar un neopreno y estoy dudando entre el S7 y el Sonar. Explico rápidamente. Soy de Tenerife y, aunque no lo crea, aquí en invierno el agua esta bastante fría. Si añadimos que soy la persona mas friolera del mundo pues ya se pueden imaginar. No compito y nado aproximadamente 1500 metros. Actualmente tengo el orca RS1 swinrun y estoy encantada, pero necesito cubrir las piernas por el tema de frío (y eso que este es 9mm sólo en la parte delantera de los muslos). Por un problema neurológico no es que mueva excesivamente las piernas, nado a modo de rehabilitación, sin prisa y tranquilamente, por lo que necesito flotabilidad, pero me gustaría aguantar un poco mas en el agua porque siempre salgo por el tema frío y no porque esté cansada. Aún así (y por lo que estuve leyendo en la pagina de Orca) creo que pertenezco al grupo de «total swimer», es decir, mis piernas no van totalmente hundidas. Me gustaría saber cual de los dos me recomendarías. Del rs1 llevo talla M y me queda perfecto. Mido 1.70 y peso 58 kg. pecho: 87cm.
    Espero que me puedas contestar y no haberme extendido demasiado. Mil gracias.

    1. Buenos días Elsa, muchísimas gracias por tus palabras y tu mensaje!

      Yo diría que por lo que me cuentas el Orca S7 podría ser la mejor opción. Es quizás uno de los más gruesos de la marca, por lo que te ayudará con el frío lo mejor posible y también con la flotabilidad en las piernas, sin tener que hacer la inversión de un traje con más enfoque competitivo…

      En cuanto a la talla, si ya usas las M de Orca y te queda perfecta, podrías elegir la misma, creo que es la que yo te recomendaría.

      Espero que te ayude, muchísima suerte!

      1. Buenas tardes Rubén, te comento, por mis características he decidido comprarme el Orca S7, he mirado las tallas y me surge una duda, mido 1,79, peso 81k y tengo 106 de pecho, entonces, la 7 me cuadra todo pero el pecho máximo es 104 y la 8 me cuadra el pecho pero peso menos y mido menos, mi duda es, compro la 7 aunque me venga más justa, o la 8 para ir más holgado?, tu experiencia me servirá de gran ayuda .

        1. Hola Jose, como dices ambas tallas podrían valerte, la 7 te quedará más apretada y quizás te costará más ponerte el traje (en esta guía hablamos de los diferentes tipos de ajuste del traje) y la 8 te irá más holgada, pero no creo que te de problemas…

          La recomendación general en estos casos es que si es tu primer traje y no tienes tanta experiencia, vayas a por la superior. Y si quieres un ajuste más apretado, elijas la inferior.

          Al final como ves es cuestión de gustos/preferencia personal, yo en tu caso me quedaría la 7 porque prefiero un ajuste mayor.

          Espero que te ayude, mucha suerte!

  6. Hola, lo primero agradecerte por contestar a nuestras dudas.
    Quiero comprar un neopreno para hacer triatlón(sprint en general y algun olimpico). No soy gran nadador(sobre los 12:50 los 750m) y uso relativamente poco las piernas.
    Que neopreno me recomendarías de la marca orca(TRN,Sonar,S6…) y que otro modelo sería interesante para mi de otras marcas?
    Gracias de antemano

    1. Hola Jose, muchas gracias por tus palabras!

      Diría que el Orca S7 te ofrecerá mayor soporte para las piernas, si crees que eso es lo que más necesitas…

      Por otro lado, el Orca Sonar es más equilibrado, diría que algo más cómodo y aun así te aportará suficiente apoyo a las piernas, o sea que si te defiendes lo suficiente en natación, esta sería una opción muy buena.

      En otras marcas, el Zoot Wave 1 es uno de los clásicos para triatlón, también bastante equilibrado como te comentaba, y lo mismo el Zone3 Advance, pensados como primer traje en triatlón.

      Puedes echarles un vistazo y me cuentas, teniendo en cuenta que al final el Orca Sonar está en un nivel algo superior a los otros, en comodidad y demás, como en precio…

      Saludos!

  7. Buenos días, Rubén. Gracias por tu web y tu atención para resolver nuestras cuestiones. Soy un nadador principiante (aguas abiertas y piscina) que no tiene intención de hacer triatlones en un futuro. Quiero comprar mi primer neopreno y estoy dudando entre los tres modelos de orca para novatos: el S7, el TRN thermo y el Openwater core. Vivo en Alicante y soy un poco friolero. Nado unos 3000 metros habitualmente, cuando salgo al mar. Mi técnica es normal, pero no excelente. Lo que más me interesa es resistencia de los materiales, flotabilidad y mm de neopreno para el frío. Cualquiera de los tres modelos me entra en presupuesto. En cuanto a la talla, mido 1,85 y peso 84 kg, me sale la 8. ¿qué modelo me recomendarías entre estos tres? (me inclino a priori por el S7 porque pienso que podría tener un plus de calidad) ¿Y en cuanto a la talla? Muchas gracias por anticipado!!

    1. Hola Juan, disculpa por la tardanza, espero no llegar demasiado tarde!

      Pienso que en tu caso el Orca S7 podría ser la mejor opción:

      Los tejidos son algo más gruesos en este neopreno. Por eso, te proporcionará algo de protección extra contra el frío, y más flotabilidad. Además, pienso que es algo superior a los otros dos aun dentro de la gama básica, por lo que podría garantizarte algo más de calidad.

      En cuanto a la talla, la 8 parece la correcta como dices, podrías confirmar conociendo el contorno de pecho.

      Mucha suerte, ya nos contarás!

  8. hola Ruben
    lo primero agradecerte por contestar a nuestras dudas.
    me quiero comprar mi primer neopreno para nadar 1500-2000m
    mi flotabilidad es aceptable y tecnica mejorablr
    si tengo que elegui entre el frio o la comodidad elijo esta
    el quitary poner es un punto
    un saludo

    1. Hola Gaizka,

      El Orca TRN Thermo sería una buena opción para empezar si no quieres gastarte mucho, es un neopreno bastante equilibrado en cuanto a comodidad/grosores.

      También el blueseventy Sprint sigue una idea similar, aunque quizás para objetivos más competitivos.

      Puedes echarles un vistazo y me cuentas!

  9. Buenas tardes Ruben,
    Este verano me he aficionado a la natación en aguas abiertas realizando salidas de entre 3 y 6 kilómetros y para continuar haciéndolo este invierno en el mediterráneo (Girona) había pensado comprar un neopreno Orca S7.
    Mi duda es la talla, yo mido 184 cm, peso 80 kilos y mi perímetro de pecho es 101 cm y he visto que encajo tanto en la talla 7 como en la 8 y a mí me da la sensación de que la mía es la 8, pero igual las tallas son más bien «grandes»

    1. Hola Iván, como dices podrías estar entre ambas tallas. Como te explico en esta guía para ponerse el traje, podrían valerte ambas tallas y tendrías un ajuste diferente. Si es tu primer traje y no tienes objetivos competitivos, mi recomendación sería que te quedes con la 8, te resultará más cómoda en mi opinión.

      Saludos!

  10. Hola! Muchas gracias por poner al alcance de todo tanta información y tan detallada sobre neoprenos, se agradece mucho.
    Estoy a punto de realizar mi primer triatlón distancia half – ironman. Hasta ahora he realizado varios sprint y olímpicos, pero nunca he necesitado un neopreno. Vivo en Valencia y aquí la temperatura del agua suele prohibir su uso en las competiciones de verano.
    Mido 1,79cm, peso 71 kg y 98cm de pecho. Mi duda está entre el Orca S7 y el Blueseventy sprint. Con respecto al tallaje de Orca, tengo serias dudas entre la talla 7 y la MT. La MT encaja mejor en mi rango de peso, pero parace que se va un poco con la altura. La 7, por el contrario, parece que comienza en pesos superiores al mío. ¿Cuál sería tu recomendación?
    Para el tallaje del Blueseventy, también dudo entre ST y M, ¿cuál crees que encajaría mejor?
    Y ya por útimo, me da la impresión que ambos neoprenos son de calidades muy similares entre ellos. ¿Alguno de los dos crees que es superior al otro o encaja mejor en mi perfil?
    Saludos y gracias!

    1. Hola Carlos, espero no llegar demasiado tarde!

      Pienso que te irá mejor el blueseventy Sprint: es algo más cómodo que el Orca S7 y más enfocado a triatlón, con acabados más pensados para esta disciplina. Pienso que el Sprint tiene una calidad algo superior al S7, estaría más al nivel del Orca Equip, aunque este tiene un precio superior. Excepto que necesites gran flotabilidad extra (el punto fuerte del S7), me decidiría por el blueseventy Sprint.

      En cuanto a la talla para este, creo que la ST sería la mejor, entras en ambos rangos sin problemas.

      Espero que te ayude, ya me contarás!

  11. Hola estoy pensando en comprarme el S7, pero me gustaria saber si hay alguna otra marca de estas caracteristicas que sea muy elastico en los hombros.

  12. Hola , no tengo ningún neopreno. Nada habitualmente en aguas abiertas en verano. Soy de Alicante y estoy dudando entre el ORCA TRN O S6 que he encontrado una oferta muy buena. Mi nivel es iniciación/medio no más.

    1. Hola Raul, como te decía en tu anterior comentario, dependerá de tu nivel de natación.

      Si tienes costumbre de nadar en agas abiertas, mi opinión es que te irá mejor el TRN Thermo, ya que el S6 te dará más flotación y cambiará tu postura al nadar…

      Pero si sientes que al nadar se te hunden las piernas o el cuerpo completo y esto te frena, el S6 te ayudará a solucionarlo.

  13. Hola buenos días, gracias por tu artículos muy útil. Quiero empezar a nadar en aguas libres, también en inverno. el mi grande problema es el frío , soy muy friolera también en verano 😅.. mi natación es muy lenta y relajada, la temperatura del agua es sobre lo 16/17 grados, crees que orca s7 está bien por este mi caso o me das otra sugerencia? Muchísima gracias y perdona la molesta

  14. Hola Ruben
    nado mas en piscina y en verano alguna travesia, quiero comprar mi primer neopreno para seguir nadando en invierno, me gusta el Trn porque parece mas adecuado para nadar, pero veo el s7 de mas calidad aunque creo que es mas para triatlon. cual escogerias?
    mido 180 83k pecho 110-

    gracias

    1. Hola Jose, ambos están pensados para natación y no tendrás ningún problema.

      Si necesitas un extra de flotabilidad y corrección de postura, el S7 te lo dará. Con el Orca TRN Thermo tendrás algo más de libertad de movimientos.

  15. Hola. Estoy a punto de decidirme por el orca s7, para iniciarme en aguas abiertas y también para piscina. Estoy empezando en el triatlón, mi estilo de natación no es malo, pero me falta un puntito. Me ha surgido una oferta del Archimedes II 3:5 de Huub. Pero no lo tengo claro, que m recomendaríais??? gracias !!!!!!

    1. Hola Andres, en principio ambos te corergirán algo la postura al nadar. El HUUB quizás está mas orientado a competición que el Orca S7 y con acabados más trabajados.

      Dependerá de tus objetivos, pero pienso que el HUUB Archimedes no te perjudicará en absoluto, así que si la oferta es buena yo me quedaría con ese.

  16. Hola buenos días, estoy antes la duda de comprar un orca Equip o un s7. Yo ya vengo nadando hace dos años. Semanalmente hago 2k a 3k como entrenamiento. Tengo un Orca Open water Core y quería ahora comprar algo de mejor nivel. No sé si necesite tanta flotabilidad en las piernas como para escoger el s7 y no me considero principiante pero si en cambio si ópto por el Orca Equip tengo la preocupación de que por el contrario este sea demasiado delgado y le reste sustancialmente flotabilidad.

    1. Hola Angel, yo te aconsejaría elegir el Orca Equip: te aportará suficiente flotabilidad y sus beneficios, como deslizar mejor en el agua, etc. pero notarás mayor flexibilidad y libertad de movimientos, algo que pienso que apreciarás si ya llevas nadando un tiempo.

      Espero no llegar tarde y que te ayude, un saludo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.