Orca Sonar

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 3,72 de 5 (125 valoraciones, deja la tuya!)

El neopreno medio perfecto estés donde estés: Flotación y Flexibilidad a partes iguales

Grosores:1.5 a 4 mm

Deportes:Natación en Aguas Abiertas

Deportistas:De todo tipo

Materiales:Yamamoto 39 CellSCSAerodome

Diseño:2020

Logo marca Orca - Neoprenos para Triatlón

Nueva gama de neoprenos Orca 2022

¿Ya te has enterado? Orca ha renovado por completo su gama de trajes para triatlón y aguas abiertas

Lo tienes todo explicado en este artículo sobre los nuevos neoprenos Orca, en 2 minutos

El nuevo Orca Athlex Flow sustituye al Orca Sonar de toda la vida

Así que aviso: es posible que te cueste encontrar el Sonar en venta online…

El Orca Sonar te ayuda tanto si tienes buena técnica y buscas velocidad, como si necesitas corregir tu postura al nadar

Flotante, flexible y rápido

Tiene todo lo que necesitas si quieres pasar de nivel, y te acerca a los trajes de gama superior:

Neopreno Orca Sonar - Un traje para natación en aguas abiertas y triatlón

Mira en dos minutos todos los puntos importantes del Orca Sonar

Y podrás terminar de decidirte y comprar tu traje de neopreno hoy mismo, sin dar más vueltas

Orca Sonar: Todo lo que quieres saber

Ya te lo decía: este neopreno está pensado tanto si te defiendes en el agua, como si buscas soporte y ayuda

  • Y en el nuevo diseño incorpora todas las nuevas tecnologías y palabras raras que se te ocurran

Te lo cuento, lo más sencillo posible, aquí mismo:

Oferta de Compra Online - Orca Sonar

La Flotabilidad es importante…

Así que lleva material Aerodome 2 de 4 mm en la parte trasera e inferior del traje

Para levantar lo justo solo las partes que necesitas

Hará que tu cuerpo se coloque en una posición más eficiente al nadar con el nuevo Orca Sonar

Detalle trasero - Neopreno Orca Sonar

Sin olvidar la Flexibilidad:

Básicamente, el forro interior InfinitySkin se ocupa de que el traje sea flexible y cómodo

  • Además, mantiene mejor tu temperatura corporal, previene la aparición de bacterias (mayor durabilidad)

Neopreno para triatlon Orca Sonar

Y combinado con mangas InfinitySkn de 1,5 mm, más finas todavía que anteriores modelos del Orca Sonar,

La idea es que se te carguen menos los hombros durante la rotación completa

Adaptabilidad: diferente diseño

Ya te lo explicaba en la guía de neoprenos para mujer

  • Muchos neoprenos tiene diseños distintos por la diferencia de flotabilidad del cuerpo

Así que el Orca Sonar lleva paneles de flotación delanteros específicos para hombre o mujer, con cortes distintos

Y todo para conseguir mayor… Velocidad:

El neopreno Orca Sonar utiliza neopreno Yamamoto 39Cell

Y está recubierto con SCS

Neopreno Orca Sonar - Detalle piernas

Además, para hacer las transiciones más sencillas, el nuevo modelo lleva detalles en las piernas/tobillos para que te cueste menos quitarte el neopreno

¿Qué te parece? ¿Ves que cumple todo lo que necesitas?

Pues accede AHORA a la oferta online:

Si te hace falta más info o quieres comparar el Orca Sonar con otros neoprenos, mira todos los detalles:

El traje de neopreno Orca Sonar para nadar

Neopreno de natación Orca Sonar en el agua

La talla perfecta para ti

Mide tu contorno de pecho (chest), tu altura (height) y tu peso (weight)

Y busca en las tablas de abajo cuál es la talla recomendada para ti (haz clic en la imagen para verla en grande).

Como quizás encajes en dos o más rangos distintos, fíjate como medida más importante en el peso, y si aun así sigues entre dos tallas, decide según el contorno de pecho.

Consulta esta guía si tienes dudas, ahí verás cómo elegir tu talla de neopreno ideal

tabla-tallas-orca-sonar

En cuanto tengas clara tu talla, este es tu traje, así que adelante: no hace falta que le des más vueltas

Si te ha quedado alguna duda o quieres comentarme algo, puedes dejar un comentario aquí abajo!

Fotos: Wiggle

42 comentarios

  1. Buenas:
    Estoy pensando en iniciarme en travesías a nado. Después de leer y leer. Creo que este es el mejor que se adapta. Por mi altura (182cm), mi anchura de pecho (96cm) y mi peso (78kg), la talla que mejor se adapta es la 7 ó ML.
    Las zonas de nado serían el las playas de Cádiz, Huelva, Málaga y lagos/pantanos de Andalucía Occidental.
    ¿crees que he hecho una buena elección? Si no es así ¿cuál me recomiendas?
    Un saludo, Gracias con antelación.

    1. Buenas tardes Jenri,

      si tienes algo de experiencia en el agua, y vas a seguir nadando durante un tiempo más, este neopreno es una de las mejore opciones, el que te habría recomendado.

      Respecto a la talla, te recomendaría la talla 7 para el Orca Sonar: En la MT te quedas por encima en peso, que es el factor más importante para elegir. No creo que la 7 te de ningún problema.

      Espero que te ayude a decidir, cuéntame con lo que veas o qué tal te va. Saludos!

  2. Pesaba 88 kilos, mido 1.80 y mi contorno es de 100, tengo un S5 de la talla 8. He perdido 7 kilos y me entra algo de agua por el cuello ( quizás mal colocado), estoy pensando en el SONAR para pegar un salto.

    En la web por el peso me recomienda la talla 7. Me recomiendas cambiar de talla o continuar con la 8??

    gracias.

    1. Buenos días Manolo,

      Si tu peso ahora es 81, mi recomendación sería una talla 7.

      Entras perfectamente en todos los rangos, y la verdad es que la talla 8 la veo demasiado grande. Te quedas por debajo en casi todos los rangos y esa podría ser la causa de que te entre agua.

      Si estás acostumbrado a llevar el de talla 8, quizás la 7 la notes bastante más ajustada, pero yo diría que no tendrás ningún problema.

      Espero que te ayude, ya me contarás!

      Saludos!

  3. Buenas, trngo una Triatlon n Noruega con el agua a unos 14-15 grados, qué traje me recomendarías?? Tngo l Sonar desde hace unos 3 años….
    Gracias y un saludo!!

    1. Hola Ander,

      te interesará por supuesto un neopreno lo más grueso posible, pero que te permita moverte con libertad ya que supongo que buscas conseguir buenos resultados en la prueba…

      Te recomendaría el Zone3 Aspire, con el máximo grosor permitido (5mm) y optimizado para ser súper flexible.

      Por supuesto si tu presupuesto te lo permite, el Zone3 Vanquish conserva grosores similares, pero aun más optimizado para conseguir mejores resultados… aunque desconozco cuáles son tus objetivos.

      Échales un vistazo y me cuentas!

        1. Hola Juan, conocer el contorno de pecho te ayudará a decidirte.

          Con la información que me das, creo que la MT será la mejor talla en Orca.

          Un saludo!

  4. Hola,
    llevo años nadando en piscina y haciendo travesías veraniegas y nunca he tenido un neopreno. Como nadador diría que tengo una buena técnica y rolido pero nunca he dado muchos pies, no son mi fuerte (en el mar menos); tampoco voy hundido ni mucho menos, digamos que doy los suficientes para mantener una buena postura. Por lo que leo mucha gente busca trajes de muchos mm de espesor en determinadas zonas para ayudar a la flotabilidad, idea que en un principio barajaba pero si bien es cierto que tengo cierta técnica nadando puede que esto no sea lo más importante para mí. Estaba mirando los neoprenos Orca y en un principio pensaba en comprar el TRN Thermo exclusivo de Wiggle dadas sus buenas críticas o el S6 que tal vez sea algo superior, pero teniendo una buena técnica y rolido como digo debería decantarme mejor por el Sonar? Veo que es más flexible en ciertas zonas que un nadador con cierta experiencia puede aprovechar. Es un neopreno bastante caliente? Yo nado en la costa valenciana, como digo siempre en verano hasta ahora que voy a nadar con tiempo más frío y me interesa cierto aislamiento térmico.
    Por otro lado me gustaría acertar con la talla, ya sea un modelo u otro creo que finalmente optaría por Orca. Mido 1.85 y peso 78-79 kg, atlético, pecho 105 cm.
    Gracias y enhorabuena por la web

    1. Hola Pablo,

      como dices creo que, con la técnica y nivel que mencionas te favorecerá más un traje como el Orca Sonar o quizás el Orca Equip, algo más asequible y centrado sobre todo en la flexibilidad. No sé si ya le has echado un vistazo.

      Sea como sea, cualquiera de estos dos trajes te será mucho más cómodo que el Orca S6 o el TRN Thermo, que son algo más rígidos ya que están orientados a principiantes.

      En cuanto a medidas, creo que la talla 8 será la mejor. Te quedarías en el límite superior de la 7, pero la veo demasiado ajustada y no creo que tengas problemas con la 8.

      Espero que te ayude, coméntame con lo que veas! Saludos!

  5. Hola buenas desde argentina, estoy averiguando para comprar un neopreno q puede ser el Orca sonar o el S6 … tiendo a nadar bastante undido de pies … mi altura es 1.80 , tengo 114 de pecho y peso 112kg q me recomiendan ya q soy un tanque 🙂

    1. hola Damian,

      si tienes poblemas con las piernas el Orca S6 será una de las mejores opciones en los trajes básicos. Su hermano mayor, el Orca 3.8, sería ideal ya que se centra especialmente en esto, pero quizás se te escape de presupuesto. Otros modelos como el HUUB Aegis II quizás también están pensados con el mismo objetivo, pero no sé si podrás encontrarlo en Argentina…

      En cuanto a talla, creo que tanto la 10 como la 11 podrían valerte, ambas un poco ajustadas. Para asegurarte, creo que la 11 no te daría problemas, la verdad.

      Espero que te ayude, me comentas con lo que veas!

      1. Gracias Ruben, por los consejos en mi ciudad en Argentina me están ofreciendo Neopreno Sailfish Vibrant 2017 (ya que S6 no quedan hasta dentro de unos meses)… también puede ser una buena opción?

  6. Hola,

    Estoy apunto de adquirir mi primer traje de neopreno, soy un nadador de nivel medio (llevo dos años en el triatlon y este año empezaré la media distancia).
    Tengo pensado un traje de gama intermedia, concretamente estoy entre el Orca sonar y el Aquaman DNA.
    Los dos tienen muy buenas valoraciones en foros y revistas, por precio están prácticamente equiparados.

    Por cual te decidirias tu?

    Muchas gracias!!

    1. Buenas tardes Javier,

      la verdad es que como dices, el nivel entre ambos trajes es bastante similar.

      Quizás el Orca Sonar tenga algo más de flotabilidad, altere algo más tu postura en el agua. Por otro lado, el Aquaman DNA está diseñado para triatlón, con detalles como mangas más cortas, etc.

      Si estuviera en tu caso, yo elegiría el Aquaman DNA, ya que como te digo creo que no cambiará tanto tu técnica al nadar, y está más pensado para triatlón.

      Espero que te ayude, ya me contarás qué tal!

  7. Buenas Ruben
    Estoy interesado en el Orca Sonar De 2018. Vengo de un Zoot Force 1.0 talla ST y la verdad que me queda bien pero me sobra un poco de hombros y de mangas y creo que con una talla S iria mas justo y mejor. Tras dos años de competiciones en Triatlones Distancia Sprint y Olimpica he mejorado la tecnica de nado y creo que es una buena opcion para continuar con la evolucion.

    Estoy dudando entre la talla 5 o 6. Por altura creo que la 5 me quedars corto pero la 6 al se bastante delgado me podra quedar slgo holgado.Mis medidas son las siguientes:
    1,78cm
    65Kg
    90cm pecho

    1. Hola Jon, disculpa por la tardanza, espero no llegar demasiado tarde!

      Creo que como dices estás entre las dos tallas, como contaba en esta guía, siempre pueden existir dos ajustes diferentes, y si ya tienes práctica usando neoprenos, dependerá de preferencia personal…

      Como dices la 6 te quedará más holgado, la 5 bastante más ajustado. Aun así, no diría que la 5 vaya a darte demasiados problemas, en el caso que mencionas yo me decidiría por la 5.

      Mucha suerte, un saludo!

  8. Buenas,

    quiero comprarme un neopreno intermedio. Mido 1.81 y peso 83 Kg. ¿La talla 8 de Orca es correcta?
    para un presupuesto de 250-300€ ¿que recomiendas que este bien?

    Entreno todos los dias 1 hora, no nado mal!

    1. Hola Antonio, la talla 8 de Orca parece correcta con tus medidas, conocer el contorno de pecho te ayudará a concretar.

      Si vas a usar el neopreno para natación simplemente, el Orca Equip es una de las opciones que te recomendaría. Es cómodo y flexible y no cambiará tanto tu postura en el agua. Si necesitas corregir algo tu posición, quizás el Orca Sonar sea entonces una mejor opción.

  9. Hola buenos días, soy triatleta de media distancia quiero dejar atras mi neopreno de principiante, por mis caracteristicas de natacion y presupuesto estoy dentro de la gama media busco máxima comodidad con la flotabilidad necesaria y estoy dudando entre el orca sonar y el sailfish atack tengo 100 cm de pecho mido 1,67 m y peso 74 kg. que me recomiendas? Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Ruben, la verdad es que ambos trajes son muy similares en características y resultados, lo consideraría una cuestión de preferencia personal…

      En tu caso, si vas a usar el traje para triatlón, quizás diría que preferiría el Sailfish Attack.

      Las tallas con tus medidas podrían ser la 6 algo justa para Orca, y la S para Sailfish.

      Saludos!

  10. Es para mi marido mide 1.68 y pesa 71 kg estaba pensando orca sanar que talla seria se dedica mundo triatlón o que me recomiendas gracias

    1. Hola Pepa, creo que la talla 6 será la mejor para las medidas que mencionas, conocer el contorno de pecho te ayudará a terminar de decidir. Saludos!

  11. Hola. Llevo un añito (verano) nadando en mar y quiero elegir un neopreno que permita flexibilidad en los brazos, veo el Equip de este año y el Sonar del 17 ambos muy similares de precio. Cambia demasiado un neopreno en dos años?? El sonar de este ya sube a 100 e más en comparacion con el Equip. Es para nadar solamente, no competicion ni triatlon. Muchas gracias

    1. Hola loli, la verdad es que los cambios no son muy grandes, y probablemente el Orca Sonar de este año tiene un diseño bastante similar al del 2017. Así que si puedes ahorrarte un extra de esta forma, podría ser buena idea.

      Ambos trajes que mencionas creo que te irán bien en tu caso.

      Mucha suerte, un saludo!

    2. Hola.
      Me gustaría saber que neopreno es mas aconsejable.
      Soy nadador de piscina y en verano hago travesías en Aguas Abiertas de 2km a 5km.
      Tengo un Orca gama básico TRN.
      Quiero cambiar a un intermedio para que los hombros no se carguen tanto.
      Estoy entre el Orca Sonar y Zone3 Aspire.
      Algún consejo.
      Gracias

      1. Hola Luis,

        yo diría que el Orca Equip o el Orca Alpha por ejemplo podrán servirte según lo que mencionas, están diseñados para nadadores y pensados para ser lo más flexible posible en los hombros.

        Saludos!

  12. Buenas Ruben, me llamo Antonio, después de muchos años practicando triathlon (aún tengo un Aquaman tri blitz con el que sigo entrenando) me he pasado a aguas abiertas y este próximo año 2020 queremos preparar con el grupo el cruce del Estrecho hacia septiembre u octubre; para entrenar y acometer el reto quiero cambiar de traje y estoy pensando en el Orca Sonar del 2019, pero estoy buscando muy flexible de hombros por la cantidad de horas a nadar y he visto por ahí el Speedo Fastskin Photon que parace muy flexible y está muy bien de precio.
    ¿Me podrías comparar ambos para saber cual puede ser la mejor opción para realizar el cruce? muchas gracias por tu respuesta, saludos

    1. Hola Antonio,

      desde mi experiencia te diría que el Orca Alpha puede que sea una de las mejores opciones en este caso, su diseño lo hace más flexible en hombros y cómodo para nadar que muchos otros. Creo que está más enfocado a tus objetivos que el Orca Sonar, que es un poco más todoterreno.

      Mucha suerte y muchos ánimos, un saludo!

  13. Hola,

    Peso 72kg, mido 1,80 m y mi contorno de pecho es de 102 cm. No encajo en ninguna talla, estoy entre la MT y la 7. ¿Cuál me recomiendas?.

    Por otro lado, aunque de esa marca no veo reseñas en esta web, me han hablado muy bien del Roka Maverick Comp II, algo más caro pero puedo afrontarlo.

    En ese modelo y con mis medidas, ¿soy la talla ST o la M?.

    Muchas gracias y sobre todo enhorabuena por el trabajo de la web, me gusta mucho leeros.

    1. Hola Asier, muchas gracias por tus palabras!

      Para Orca, creo que me quedaría con la 7. Entras bien en los rangos de pecho y altura, y la recomendación suele ser tirar hacia la superior cuando hay duda entre dos tallas…

      Para el Roka Maverick Comp II, la talla M sería la más acertada, en su web puedes ver el selector interactivo de talla que no deja lugar a dudas.

      Un saludo, mucha suerte!

  14. Muy buenas,

    me he comprado un neopreno HEAD TRICOMP SHELL, salgo con mi amigo que además es mi maestro y el lleva un ORCA SONAR. Quiero saber si para nadar en agua un poco mas fría , en octubre en Barcelona, mi amigo tendrá ventaja sobre mi al llevar el orca sonar.
    Y gracias de antemano.
    Por cierto, me compre el HEAD y talla que me recomendaste me queda perfecta, falta probarlo en el agua.

    1. Hola David, encantado de leer que la talla fue la correcta!

      Pienso que no tendrás ningún problema aunque tu amigo lleve el Orca Sonar: el diseño quizás hace el Head Tricomp Shell algo más flexible en hombros/brazos, y la diferencia de grosores no es tan grande como para que el frío pudiera afectarte más que a él.

      Creo que es más importante el entrenamiento y la técnica de cada uno más que la diferencia entre estos dos trajes en este caso.

      Ya me cuentas, un saludo!

  15. Hola Ruben.
    Hace un par de años te maree bastante y vuelvo a la carga, pero quien vale, vale 🙂 Me pille el Orca Equip por recomendación tuya y encantada de la vida. Solo hago natación aunque estoy empezando también a correr. En verano me podía hacer perfectamente 1.30- 1.45 h sin mucho problema; y hubo días que llegue a 2h.

    Ahora me planteo mejorar la velocidad, saber cuantos km hago.. etc.. y estoy pensando en pillarme el Sonar, pero leo que tiene menos flexibilidad que el equip. Esto es cierto?? Yo lo que busco es un neopreno flexible de brazos. La fotabilidad no la necesito en exceso. Lo único «raro» que percibía en verano es que en los momentos de dar mas enfásis a la pierna, ignoro si por la poca hidrodinámica del equip, técnica mia … o vete a saber, conseguía hacer mas esfuerzo de brazos pero digamos que en la velocidad me quedaba estancada. Sin embargo veía gente que aceleraba muy fácilmente pero era una pena verlos con los pies hundidos..
    Mi presupuesto max seria 400- 50 e. ( ya me tengo q comprar aparte reloj y demas material.. )
    Que neopreno me recomiendas?

    1. Hola Miriam, muchísimas gracias por tus palabras y tu confianza, y por volver por aquí!

      Yo diría, en mi experiencia, que el Orca Sonar es algo menos flexible en hombros/brazos que el Equip. Una progresión desde el Equip sería el Orca Alpha (mejor aún si lo puedes encontrar en oferta, por ejemplo en algunas tiendas suelen tener el modelo del año pasado). Es más flexible en los hombros que el Equip, ya que tiene las mangas muy finas. Algunos compañeros han comentado que pasan algo de frío con él al nadar antes de la temporada de primavera/verano, o en aguas gallegas por ejemplo.

      Si este no es tu caso, creo que el Alpha te irá muy bien. Sino, quizás tendrías que pasarte a otra marca… El blueseventy Helix sería una opción ideal en tu caso también, por ejemplo.

      Puedes echar un vistazo y ya me cuentas 🙂

  16. Ruben,!!! Muchas gracias por responder y por tu paciencia!

    En la web donde ya compre el equip, intentaba pedir el sonar ( daba error) y es cuando les escribí a ellos y a ti. Ellos me propusieron el Zone3 Aspire 2021 que sale por 360e.
    Ves una diferencia grande entre ambos? Lo que no quiero es algo que tenga menos flexibilidad de brazos que el equip. Eso lo tengo claro.

    El Alpha a mi se me sale del presupuesto, además entreno en el Báltico ( Copenhague) y en verano pasado creo que solo días pude nadar sin escarpines. De hecho estoy por comprar alguna camiseta extra para ponérmela debajo ( que tampoco tengo mucha idea si es buena idea valga la redundancia) y empezar a nadar en abril.

    y a eso añade reloj,….que ya me está picando la curiosidad de brazadas, metros, velocidad.. me recomiendas alguno?? En carrera soy muy novel, lo usaría sobre todo para el agua y cuando pase el tema del covid apuntarme a alguna carrera swimrum
    Muchas gracias por tu tiempo!

  17. Hola Ruben, soy Miriam otra vez. Siento ser tan pelma, pero asi te ahorras el responderme 20 veces 🙂
    Estoy hablando con las tiendas que hay aquí y sigo con las mismas dudas… Si me compre el Equip fue por lo elástico que es de brazos y para nadar, sin pensar en metros y velocidad. Ahora me pica el gusanillo de las competiciones, que las hay de 2km, 3,8km y 10km y bueno.. una cosa es «nadar» y otra es entrenar en agua abierta. Por supuesto tampoco estoy pensando en llegar a Hawai. Me proponen el Zone3 Aspire y de los sailfish el attack y el G range y me vienen a decir lo mismo, que el G range es mas flexible pero tiene menos fotabilidad..

    Asique la pregunta sería, es buen cambio sustituir el Equip por el G range? Tengo dudas.. porque no sé hasta que punto un neopreno con mas fotabilidad ( por ej el attack) me daría un punto más de ayuda. Por lo leído .. ya el G range tiene menos fotabilidad que el Equip… Dudo entre esos 3 ( los dos sailfish y el zone3 , a no ser que me recomiendes otro diferente xDD )

    pd. Si gano, prometo publicitarte la web 🙂

    1. Hola Miriam, ningún problema, y disculpa la tardanza, espero no llegar muy tarde!

      Teniendo en cuenta lo que me cuentas, pienso que la mejor idea sería el Sailfish G-Range: Tengo un par de compañeros que han pasado a este desde el Equip, una situación similar a la tuya, y están encantados con él. Uno de ellos es quien comentaba que pasa frío con el Alpha en algunos lugares, y compró el G-Range para competición y seguir entrenando con el Equip.

      Pienso que tanto el Attack como el Zone3 Aspire, aunque son grandes neoprenos, cambiarán más tu postura que lo que lo hacía el Equip, por ejemplo. Y aunque parece que cierta flotabilidad extra te puede ayudar, en mi opinión es mejor trabajar en la técnica que confiar en el neopreno…

      Respecto a más protección contra el frío, tengo una compañera que usa un chaleco de neopreno parecido a este para nadar durante estas fechas en el Cantábrico.

      Y respecto a los relojes… la verdad es que desde hace un par de años estoy bastante desconectado del tema y me he perdido unos cuantos modelos nuevos así que no creo que pueda aconsejarte muy bien, disculpa.

      Espero que te ayude, me cuentas con lo que veas!

  18. Muchas gracias por responder!!. De veras, que haces un trabajo impresionante.
    Relojes, he mirado el Garmin Forerunner® 735 donde compre el Equip, es algo antiguo y vale unos 250e. Otra opcion ( el que me recomiendan ) es el garmin fenix 6 pro que ya sube a 400y algo :-s Lo veo mucho reloj para mi, sinceramente, que no hago triatlon.

    Probe el Helix que me recomendaste y de mangas es genial, pero no me gusta la cremallera invertida. 🙁 y El G-Range curiosamente es el que me vienen recomendando tanto en sailfish, como otra gente.. y no sé,, parece que haya mucha esperanza depositada en mi. Si el año pasado me costaba hacer pierna con el equip.,, me pregunto cómo será nadar con este (pierna). Lo mismo era percepción mía, pero a pesar de estar muy cómoda y contenta con el Equip, por momentos me veía lenta.

    Eso que dices, entrenar con el Equip y competir con el G – Range.. No le darías uso de entreno? ( mas ahora que aquí llevamos con las piscinas cerradas desde octubre y a este paso cuando me tire al mar, también necesitaré flotador xDD ). Si me preparo alguna travesía, que me gustaría, el entreno sería en mar. :-/
    Del G- Range que talla ves mejor? 1,66, 55k, pecho 79, no sé si con lo elástico que sería la S o XS.
    lo que no conocía era esto… tiene buena pinta https://www.laguzswimming.com/tempo-trainer-finis-metronomo-de-natacion/

    1. Disculpa Miriam, se me había pasado! 😔

      Ningún problema en que entrenes con el G-Range, por supuesto tendrás que hacerlo para acostumbrarte a él, lo que comentaba es simplemente que si vas a nadar con mucha frecuencia, quizás te interese reservar un poco el G-Range para no estropearlo muy rápido. Esa es la idea que siguen las personas que mencionaba.

      Respecto a la talla, yo me quedaría con la S si lo quieres ajustado, ya que te quedas en la parte superior. La XS la veo pequeña.

      Y respecto al metrónomo, un compañero estaba encantado con él el verano pasado cuando salíamos a entrenar al embalse, para mantener un ritmo constante todo el tiempo, aunque a mí nunca terminó de convencerme 😅

      Espero no llegar demasiado tarde, ya me cuentas!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.