En esta guía te he preparado más de 10 entrenamientos de natación para principiantes
Ideales si estás empezando a nadar
O si no entrenas con objetivos competitivos, y simplemente quieres disfrutar del agua y moverte
Para que te hagas una idea:
- Ninguno de estos planes de natación para principiantes supera los 1200 metros, y muchos de ellos están por debajo de los 900
Como te decía, están enfocados para nadadores que empiezan
Si todavía estás empezando, esos objetivos te quedarán lejos. Así que empieza por estas rutinas para adultos principiantes en natación.
Lo más importante es que vayas asimilando la técnica y los movimientos correctos:
Aquí te traigo rutinas cortas para nadadores principiantes sin objetivos competitivos.
Eso es exactamente lo que vas a encontrar en esta guía:
Recuerda: Se trata de entrenamientos completos para principiantes:
- Incluyen tiempos de descanso, distancias, y ejercicios concretos de técnica, paso a paso
Así que empezamos por lo más importante:
Trabajar la técnica
Nunca me cansaré de repetírtelo:
Lo más importante que debes hacer es trabajar en tu técnica de natación
No importa que solo nades por placer y no tengas objetivos competitivos, o todavía seas principiante en la piscina:
Si nadas mejor, si haces mejor cada movimiento, te cansarás menos para avanzar lo mismo
- Conservarás más energía al no malgastarla haciendo movimientos ineficientes
Y podrás nadar más tiempo, o más rápido. Cansarte menos, y prevenir lesiones. Además, te sentirás mucho más a gusto en el agua, sentirás que fluyes
Te doy los ejercicios de técnica para principiantes
En todos los entrenamientos que te he preparado aquí abajo tienes detallados los ejercicios de técnica que deberías realizar
Verás que algunos planes se centran en trabajar la brazada, otros la patada, etc.
Por supuesto, puedes cambiar esos ejercicios de natación, y sustituirlos por los que tú prefieras, si hay otros aspectos de tu estilo que prefieras trabajar
En nuestra guía de ejercicios de técnica tienes hasta 24 opciones con las que ir jugando
Enfoca tu mente hacia cada movimiento que hagas. Pon todo tu empeño en realizarlo correctamente, y repítelo hasta que tu cuerpo lo interiorice y lo hagas sin pensar
Vamos con lo que te interesa:
Aquí están tus entrenamientos para principiantes en natación
Cada rutina va en su caja morada, donde verás también la distancia total
Después de cada entrenamiento verás una breve explicación, para detallar ejercicios o darte recomendaciones
Asegúrate de echarle un vistazo para entender correctamente todos los planes de natación
Algunas recomendaciones generales
Si el entrenamiento que estés revisando no menciona el estilo en un ejercicio, se entiende que debes hacerlo a crol
Todos los ejercicios de técnica están explicados en la guía de técnica
- Si dudas sobre qué significa un ejercicio, tendrás una explicación detallada en esa guía
En las series de técnica no he incluido tiempos de descanso entre series. No deberías necesitar un descanso excesivo.
- Puedes parar unos segundos (5-10), lo suficiente para leer el siguiente ejercicio, coger el pullbuoy cuando toque, beber agua, etc.
- Entre bloques podrías parar un poco más, quizás hasta un minuto máximo, si lo necesitaras
Modifica estas rutinas para adecuarlas a tu nivel
- Si quieres alargar un poco estos planes de natación, te mencionaré qué parte puedes repetir o doblar
- Y lo mismo si prefieres reducir metros: verás qué ejercicios puedes retirar (al menos cuando estés empezando)
- Además, puedes sustituir unos ejercicios de técnica por otros que prefieras hacer
Vamos con los planes para principiantes:
7 Entrenamientos de menos de 1000 metros
Te había prometido distancias cortas, aquí lo tienes
Verás las rutinas para principiantes divididas por la parte del cuerpo que trabajan
Empezamos, toma nota:
1 – Trabaja la respiración:
2 y 3 – Mejora tu brazada
4 y 5 – Fíjate en la patada con estos:
6 y 7 – La posición general
Hasta aquí los primeros 7 entrenamientos cortitos
¿Qué te han parecido? Espero que se acerque a lo que estabas buscando
Si tienes sugerencias déjame un comentario abajo para que pueda intentar echarte una mano!
Vamos con unos cuantos planes de natación para principiantes, esta vez un poco más largos (solo un poco)
4 entrenamientos de 1000-1200 metros
Esta vez las distancias son algo más largas:
- De todas formas puedes acortarlos un poco para reducirlos al nivel de los que acabamos de ver
Estas rutinas introducen ejercicios un poco más potentes que los que acabamos de ver
De todas formas, seguimos haciendo gran hincapié en la técnica, así que te interesa seguirlos a medida que vayas mejorando, poco a poco
Vamos con cuatro planes más:
Hasta aquí los once planes de natación para principiantes:
¿Qué te han parecido?
Deja un comentario abajo para que sepamos si te sirven y quieres más!
Por cierto, aquí tienes muchos más entrenamientos de natación:
- Mira la guía de entrenamientos con varias rutinas para nivel intermedio
- También tienes ejercicios con palas, y más entrenamientos completos con palas
- Más entrenamientos con aletas, para cuando vayas progresando
- Y hasta ejercicios para entrenar la natación de aguas abiertas, si ese es tu objetivo
Muy bueno los felicito!!!
Muchísimas gracias Nicolas, aquí estamos para lo que necesites!
Un saludo!
Muy muy buen trabajo con esta página! Voy a retomar el hábito de hacer natación después de mucho tiempo, y voy a coger de los entrenamientos que he visto aquí para que me resulte más sencillo!
Encantado de que te sirva pe, muchos ánimos en tu vuelta a la natación, ya nos contarás!
Bien felicitaciones por tu gran aporte muy entendible los entrenamientos
Muchísimas gracias por tus palabras Vicente, encantado de ayudar!
Hola, qué significa respirar del lado desfavorable?
Hola pepe, muchos nadadores (la gran mayoría) están más acostumbrados a nadar respirando a un solo lado (comúnmente el derecho) y les cuesta más respirar hacia el otro por la falta de práctica normalmente. Este ejercicio consistiría en respirar hacia ese lado, hacia el que no tengan costumbre.
En el afortunado caso de que respires con igual facilidad hacia ambos lados, en este ejercicio podrías seguir respirando cada 3 brazadas para seguir alternándolos.
Espero que quede algo más claro, un saludo!
MUCHAS GRACIAS VALIOSO MATERIAL
Muchas gracias por tus palabras William, aquí seguimos para lo que haga falta!
Entrenamiento para aguas abiertas tienes alguno?
Hola Ana, tenemos una guía para prepararte para nadar en aguas abiertas, si es a eso a lo que te refieres.
Un saludo!
Hola,
Acabo de volver a nadar después de muchos años y he descubierto esta página buscando recomendaciones para tablas. Es un contenido valiosísimo, un trabajo de gran calidad y ofrecido de manera altruista. Muchísimas gracias.
Un saludo,
María
Encantado de ayudar María, muchos ánimos en tu vuelta al agua y aquí estoy para lo que pueda echar una mano!
Un saludo
Los planes están muy bien, aunque para ser principiante del todo, he tenido que reducir un poco los metros.
Mi pregunta es: cual es el ritmo que hay que emplear, tanto en calentamiento como en el resto de las series? Salgo de una lesión de muchos meses sin hacer nada y me cargo bastante. Gracias, gente 😉.
Hola Emilio, muchas gracias por tu comentario!
El foco en estos entrenamientos es la técnica, mejorar el estilo para poder nadar mejor, y poder corregir fallos. Por eso, el ritmo no es lo importante y hacerlos a un ritmo tranquilo: a una velocidad que te permita realizar cada ejercicio perfectamente.
Los ejercicios que se centran en el ritmo lo indican (como los sprints), el resto deberían hacerse a un ritmo ligero/suave, fijándose en cada uno de los ejercicios.
Un saludo!
Hola!!!
En primer lugar muchas gracias por esta gran ayuda, muy buen material. Estoy empezando a nadar y esto me va a venir (de hecho ya lo está haciendo) muy bien. Por otro lado tengo un par de preguntas:
1.- En el día 10 aparece un ejercicio «4×50 (25 pies brazos al frente + 25 crol normal)» ¿Qué es pies brazos al frente o hay algún enlace donde esté explicado?
2.- Tengo pensado repetir estos 11 días varias veces, hasta dominar mínimamente la técnica, pero ¿Cuándo sería indicativo de que se puede pasar a un nivel superior?
Muchas gracias y un saludo!!!
Hola Miguel, muchas gracias por tus palabras!
1. El ejercicio son pies de crol. Mantienes los brazos estirados delante tuyo, y avanzas únicamente con la patada.
2. No termino de entender a qué te refieres con nivel superior… La verdad es que la técnica se sigue trabajando siempre, a diario, aunque lleves incluso décadas nadando. Si te refieres a incluir bloques de ritmo más exigentes o entrenamientos más largos, eso dependerá en parte también de tu condición física. Un indicativo de qué tal nadas podría ser comparar tu estilo con videos de natación que busques online.